El deporte es una de las industrias que mueve grandes cantidades de dinero en España y por lo tanto, los clubes y entidades deportivas buscan incesablemente atletas o jugadores para sus equipos fuera de la Unión Europea. Por eso, conocer bien cómo se aplica los aspectos esenciales de la Extranjería para Deportistas Profesionales es fundamental si este tema te toca de cerca.
En esos casos, los deportistas son contratados como trabajadores por sus clubes y para ello previamente dichos jugadores deben obtener el preceptivo permiso de residencia y trabajo. A continuación, os detallamos dos vías por las que un deportista puede solicitar el permiso de residencia:
Normativa Aplicable de Extranjería para Deportistas Profesionales
Como venimos haciendo con todas las guías que publicamos, recomendamos a todas las personas que nos leen que no dejen de tener en cuenta la normativa específica que regula cada tipo de procedimiento. Por ello, a continuación, te mencionamos la regulación a tener en cuenta para la tramitación de la reagrupación familiar.
- Ley Orgánica 4/2000 de 11 de enero sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social (artículos 36, 38 y 40).
 - Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículos del 62 al 70).
 - Acuerdo de Consejo de Ministros de 15 de julio de 2005 por las que se aprueban Instrucciones por las que se determina el procedimiento para autorizar la residencia y el desarrollo de actividades laborales deportivas profesionales por extranjeros.
 
Se trata de la normativa básica que regula todas estas cuestiones de permiso de residencia por cuenta ajena y el caso particular de los deportistas profesionales. En esta guía analizaremos todo el procedimiento, paso a paso, para solicitar el permiso de residencia, pero, en caso de tener otro tipo de dudas, siempre está bien saber a qué normativa remitirse en concreto.


Requisitos generales
- El contrato de trabajo firmado por ambas partes.
 - El pasaporte en vigor del deportista
 - Documentación identificativa del club
 - Acreditación de la solvencia económica del club
 
Requisitos para vía especial de permiso para deportistas profesionales
- Certificación expedida por la federación deportiva haciendo constar:
- El reconocimiento de la empresa solicitante como entidad deportiva inscrita y autorizada para participar en las actividades deportivas, y con capacidad para contratar al deportista, en aplicación de las normas específicas sobre participación en competiciones deportivas.
 - Que el deportista se encuentra en posesión de una licencia deportiva que le habilita para el ejercicio de la actividad deportiva
 
 - Que el club participe en una de las siguientes ligas o competiciones
 - Baloncesto:
- Liga ACB (Asociación de Clubes de Baloncesto masculino)
 - Liga Española de Baloncesto masculino (Liga LEB)
 - Liga Femenina de Baloncesto.
 
 - Balonmano:
- División de Honor “A” Masculina (Liga ASOBAL)
 - División de Honor Femenina.
 
 - Ciclismo:
- Clubes o equipos incluidos en el UCI PRO TOUR
 
 - Fútbol:
- Liga nacional de Fútbol Profesional (1ª y 2ª División de Fútbol masculino)
 - Primera división de Fútbol Femenino
 - División de Honor de la Liga Nacional de Fútbol-Sala masculino
 - División de Honor de la Liga Nacional de Fútbol-Sala femenino
 
 - Voleibol:
- División de Honor Masculina.
 - División de Honor Femenina.
 
 
Requisitos para vía ordinaria de permiso de trabajo por cuenta ajena
- Documentación acreditativa de concurrir algún supuesto de no consideración de la situación nacional de empleo.
- Los deportistas profesionales están incluidos en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura en godas las provincias del estado y por lo tanto, salvo que se modifique dicho catálogo, se entiende que la situación nacional de empleo permite la contratación de deportistas profesionales.
 - La oficina de empleo de la provincia donde el club tiene su sede puede emitir un certificando, acreditando la falta de personas para cubrir el puesto.
 
 
Proceso para los Trámites de Extranjería para Deportistas Profesionales
- Se iniciará la solicitud ante la oficina de extranjería donde tiene sede el club. En Bergara Abogados nos encargamos de realizar la solicitud, lo que evitará tener que esperar a una cita en la oficina de extranjería o tener que esperar unos plazos más largos sí se entregan los documentos en un registro público. Somos expertos en Extranjería para Deportistas Profesionales.
 - Una vez se haya notificado la resolución de la solicitud de trabajo por cuenta ajena o trabajo para deportistas profesionales, se debe solicitar el visado en el plazo de dos meses misión diplomática o delegación consular de residencia del reagrupado.
 - Una vez recogido el visado, deportista deberá entrar en territorio español y en el plazo de un mes desde su entrada en España, deberá solicitar, personalmente, (en el supuesto de menores, el representante, acompañado del menor) la Tarjeta de Identidad de Extranjeros en la Comisaría de Policía de la provincia donde se haya tramitado la autorización.
 
Toda la documentación extranjera deberá estar legalizada o apostillada (si el país se encuentra dentro de los países que ratificaron el Convenio de la Haya) y traducido por traductor jurado.
Bergara Abogados, tus aliados en extranjería y nacionalidad
Gracias a la confianza depositada por nuestros clientes, hemos logrado ayudar a cientos de personas a disfrutar de su estancia en España sin preocupaciones legales. Nuestra reputación se basa en nuestra experiencia y nuestras tasas de éxito en la resolución de casos del ámbito de la extranjería.
A través de nuestro blog y de nuestras redes sociales (@bergara_abogados), nos comprometemos a mantenerte al tanto de todas las novedades relacionadas con la legislación de extranjería y nacionalidad. Sigue nuestro perfil y visita nuestra página web regularmente para estar al día con los cambios y actualizaciones que puedan afectar tu situación legal en España.
¿Necesitas asistencia legal en extranjería en Vitoria-Gasteiz y Donostia? ¡No dudes en contactar con nuestro equipo de Bergara Abogados para obtener un servicio profesional, confiable y orientado a resultados!